Paola Castillo Vargas

Paola Castillo Vargas

La Sección de Mantenimiento de la Oficina de Servicios Generales se avocó a realizar importantes trabajos de mantenimiento preventivo en la Sede del Caribe de la Universidad durante la semana del 2 al 6 de junio del 2025.

Estas labores fueron ejecutadas por personal de la Unidad de Servicios Urbano Ambientales en coordinación con la Dirección y la Jefatura Administrativa de la sede, para lo que se requirió de maquinaria especializada, camiones, brazo hidráulico, motoguadañas, motosierras e hidrolavadoras.

Las acciones realizadas incluyeron:

  • Podas y tala de árboles en distintos sectores del campus, entre ellos los Edificios Administrativos, Residencias Universitarias, Centro Infantil, cancha de fútbol, entrada principal y las cercanías de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales.
  • Limpieza de techos y canoas en los Edificios Administrativos, la Soda, Aulas, Gimnasio, Residencias Universitarias, Auditorio y el Centro Infantil.
  • Chapea y limpieza general de la cancha de fútbol y sus alrededores.

Estos trabajos forman parte del compromiso institucional por mantener en óptimas condiciones la infraestructura y el entorno físico de nuestras sedes regionales, asegurando espacios adecuados, seguros y funcionales para el desarrollo de las actividades académicas, administrativas y estudiantiles.

 
Durante el año 2024, la Sede de Guanacaste de la Universidad de Costa Rica enfrentó una situación crítica debido a las intensas lluvias que provocaron inundaciones y afectaciones en las instalaciones. Como medida de mitigación, se construyó un canal pluvial provisional con el objetivo de encauzar de manera más eficiente el agua de lluvia y reducir el riesgo de futuros incidentes.
 
En seguimiento a estas acciones, durante los días 16, 17 y 19 de mes de mayo de este año, la Sección de Mantenimiento de la Oficina de Servicios Generales (OSG), en coordinación con el equipo administrativo de la Sede de Guanacaste, llevó a cabo labores de mantenimiento preventivo en dicho canal. Estas labores consistieron en la remoción de sedimentos y residuos acumulados que podrían obstruir el flujo del agua y comprometer la seguridad de la Sede ante nuevas lluvias.
 
Estas acciones forman parte del compromiso institucional con la prevención, la seguridad y el adecuado funcionamiento de la infraestructura universitaria, especialmente en zonas con alta exposición a fenómenos climáticos extremos.
La Línea de Emergencias UCR y la nueva Línea de Asistencia UCR, atendidas por la Central de Monitoreo de la Sección de Seguridad y Tránsito, están al servicio de la Comunidad Universitaria en la Sede Rodrigo Facio las 24 horas del día, los 7 días de la semana, 365 días al año.
Se insta a utilizar este servicio de manera responsable para garantizar una atención oportuna, ágil y eficaz. Así, usted también contribuye a mantener un entorno seguro para todas las personas.
Más detalles en la circular VRA-9-2025, que puede ubicar en el siguiente enlace: https://vra.ucr.ac.cr/cat_nuestro_trabajo/circulares/