La Oficina de Gestión Ambiental es la unidad encargada de planificar, ejecutar y controlar el desarrollo de los servicios de manteamiento y conservación de las áreas verdes, promoviendo la participación organizada de la comunidad universitaria, a fin de comprometerlos en los aspectos de protección y preservación del medio ambiente.

La gestión ambiental o gestión del medio ambiente al conjunto de diligencias conducentes al manejo integral del sistema ambiental.  Dicho de otro modo incluye el concepto de desarrollo sostenible, es la estrategia mediante la cual se organizan las actividades humanas que afectan al medio ambiente, con el fin de lograr una adecuada calidad de vida, previniendo o mitigando problemas ambientales, potenciales o actuales.

La gestión ambiental responde al "cómo hay que hacer" para conseguir lo planteado por el desarrollo sostenible, es decir, para conseguir un equilibrio adecuado para el desarrollo económico, crecimiento de la población, uso racional de los recursos y protección y conservación del ambiente.  Abarca un concepto integrador superior al del manejo ambiental: de esta forma no sólo están las acciones a ejecutarse por la parte operativa, sino también las directrices, lineamientos y políticas formuladas desde los entes rectores, que terminan mediando la implementación.

 Objetivos

  • Facilitar las gestiones para el cumplimiento de los servicios brindados por parte de las Secciones de la Oficina de Servicios Generales, bajo parámetros que garanticen la transversalización de la gestión ambiental, en cumplimiento con las políticas institucionales y la legislación nacional ambiental.
  • Apoyar y asesorar a las diferentes Secciones de la Oficina de Servicios Generales para la gestión de sus servicios de manera de que se mitiguen y eviten posibles impactos ambientales.
  • Colaborar en las gestiones de proyectos específicos orientados hacia el mejoramiento de las condiciones ambientales de la Oficina de Servicios Generales.
  • Elaborar y actualizar indicadores de control de residuos sólidos y gases efecto invernadero.

Funciones

a) Desarrollar el programa de control operacional para los aspectos ambientales significativos1 vinculados al quehacer de la OSG.

b) Sistematizar la información que la UGA requiere para estimar los indicadores ambientales institucionales.

c) Ejecutar el mantenimiento de los espacios verdes y urbanos, y la foresta institucional.

d) Asesorar en temas ambientales a las distintas secciones de la Oficina de Servicios Generales, mediante visitas técnicas e inspecciones, en coordinación con la UGA, cuando así se requiera.

e) Integrar las comisiones institucionales en las que se requiera la representación de la unidad de Servicios Urbano Ambientales.

 

Sector Zonas Verdes:

  • Corta y poda preventiva y correctiva de árboles.     
  • Limpieza de aceras, calles y fuentes.
  • Recolección de residuos sólidos y escombros.
  • Recolección de residuos solidos reciclables.
  • Siembra y mantenimiento de zonas verdes.
  • Diseño y construcción de jardines.
  • Atención de Emergencias --> Caída de árboles.

 

  Colaborador

Ing. Andrés González Córdoba

Gestor Ambiental

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Tel: 2511-6797