La Oficina de Servicios Generales comparte con la Comunidad Universitaria los Convenios (Paradas y Cláusulas del Servicio) y Contactos de los Permisionario de las Rutas de Buses Externos UCR:
Ingrese al enlace para acceder a los mismos:
CONVENIOS Y CONTACTOS BUSES EXTERNOS
La Sección de Maquinaria y Equipo comunica a la Comunidad Universitaria, que durante los días 13, 20 y 27 de setiembre del 2022, se realizó el curso para Operadores de Calderas, el cual estuvo organizado por esta Sección y mismo responde a una necesidad de formar a los operadores de las calderas de la Institución en temas teórico-prácticos, que refuercen sus actividades diarias en relación con el uso y operación de las calderas. Además, esta capacitación satisface los requerimientos legales del Ministerio de Salud, que pide operadores capacitados para cada caldera.
La Sección Gestión de Servicios Contratados invita a las unidades a realizar las solicitudes de fumigación y control de plagas mediante el formulario "Petición de Fumigación", el cual se encuentra la Página Web de la Oficina de Servicios Generales (osg.ucr.ac.cr)
La Sección Gestión de Servicios Contratados comparte con la Comunidad Universitaria la Guía para la Solicitud de Arrendamiento de Equipo Multifuncional, donde puede consultar los pasos a seguir para gestionar este requerimiento por medio del formulario electrónico publicado en la Página Web de la OSG.
Ingrese al siguiente enlace para acceder al documento
La Sección Gestión de Servicios Contratados insta a las Unidades usuarias del servicio de limpieza bajo la contratación 2015LN-000004-00009-00001 (OSG-SGSC-510-2022) y demás instancias de la Universidad, a utilizar el sustituto del cloro que brinda la Oficina de Suministros (OSUM) para las labores de limpieza y desinfección, el cual tiene compuestos de amonio cuaternario efectivos para combatir virus, parásitos, gérmenes, bacterias y hongos.
Los servicios de alimentación de la Universidad de Costa Rica no solo se preocupan por brindar una alimentación de calidad, nutricionalmente balanceada e inocua. Sino también, por ser responsables ambientalmente, evitando el consumo de carne de tiburón, el uso de empaques de plástico o estereofón, así como la disminución en la perdida y desperdicio de alimentos, lo anterior mediante a la realización de capacitaciones, supervisiones y el acatamiento de las directrices y normativas correspondientes.
La Sección Gestión de Servicios Contratados de la Oficina de Servicios Generales les comparte el Articulo Científico Cuantificación del desperdicio de alimentos en servicios de alimentación de la Universidad de Costa Rica, elaborado por la Mag Marcela Peña Vásquez, nutricionista de esta Sección y la docente MSc Cindy Hidalgo de la Escuela de Nutrición. El objetivo del estudio fue determinar los desperdicios de alimentos en tres servicios de alimentación de la Sede Rodrigo Facio de la Universidad de Costa Rica a partir de la guía de medición de la Red Costarricense para Disminuir la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, por lo tanto, se midió el desperdicio en las diferentes áreas operativas de los servicios de alimentación en estudio, encontrando una cantidad menor de desperdicio en comparación con lo reportado en otros estudios.
La Unidad de Investigación de la Sección de Seguridad y Tránsito les comparte la siguiente Infografía sobre el cuido de las computadoras portátiles de la UCR asignadas para la ejecución de Trabajo Remoto.
Mantener la inocuidad de los alimentos en todo momento es esencial para cuidar de nuestra salud, sobre todo, en esta época donde la comida para llevar se ha vuelto un hábito. Le invitamos a revisar en los siguientes enlaces, la infografía con información sobre cómo mantener la inocuidad de los alimentos, en el momento de pedir para llevar.